Por Juliam Madrid

Abr 30, 2024

3 min lectura

Por Juliam Madrid

Abr 30, 2024

3 min lectura

Worldcoin: El polémico proyecto de Sam Altman para escanear los ojos de toda la humanidad

Regulación

En un mundo cada vez más digitalizado, donde nuestros datos personales son codiciados por grandes empresas tecnológicas, surge un proyecto que promete revolucionar la forma en que nos identificamos y accedemos a servicios en línea. Worldcoin, liderado por Sam Altman, el CEO de OpenAI y principal responsable de ChatGPT, busca crear un sistema de identidad digital global mediante el escaneo biométrico de iris de cada persona en el mundo.

En Resumen:

  • Worldcoin es un proyecto que busca crear un sistema de identidad digital global mediante el escaneo biométrico de iris.

  • Ofrece una criptomoneda (WLD) que se distribuye gratuitamente a las personas que se escanean los ojos, con el objetivo de implementar una renta básica universal.

  • El proyecto ha generado gran polémica y preocupaciones por la privacidad, con prohibiciones y investigaciones en algunos países.

A cambio de someterse a este escaneo ocular, los participantes reciben una criptomoneda llamada WLD, que según Altman, eventualmente se utilizará para implementar una renta básica universal (UBI, por sus siglas en inglés). Esta idea ha generado tanto emoción como preocupación, convirtiendo a Worldcoin en uno de los proyectos tecnológicos más polémicos del momento.


Fuente: X

 

El ambicioso plan de Worldcoin

Worldcoin se presenta como una solución a los problemas de identificación personal y autenticación en línea. Mediante el uso de dispositivos llamados «orbs», la empresa escanea el iris de los participantes y genera un hash cifrado único, conocido como World ID. Este identificador digital se almacena en la cadena de bloques, permitiendo a los usuarios acceder a servicios en línea, realizar transacciones y autenticarse de manera segura.

Según Altman, el objetivo final de Worldcoin es crear un sistema económico más justo mediante la implementación de una renta básica universal. La criptomoneda WLD se distribuiría gratuitamente a todas las personas que se escaneen los ojos, siempre y cuando la ley local lo permita.

El atractivo de recibir dinero gratis ha generado un frenesí en algunos países en desarrollo, donde multitudes han hecho largas filas y desbordado centros comerciales para participar en el proyecto. En Kenia, por ejemplo, se llegó a desarrollar un mercado negro donde se vendían escaneos de iris por 30 dólares.

  • Leer más: Lanzamiento de ETFs de Bitcoin y Ethereum en Hong Kong: Desempeño moderado en el primer día

Preocupaciones por la privacidad y controversias

Desde su anuncio, Worldcoin ha enfrentado severas críticas y preocupaciones por la privacidad. Activistas como Edward Snowden han advertido sobre los riesgos de crear una base de datos global de escaneos biométricos, incluso si la empresa asegura que solo almacena los hashes cifrados y no los escaneos completos.

Países como Kenia, Francia y Alemania han tomado medidas enérgicas contra Worldcoin. Kenia prohibió el proyecto y allanó sus oficinas, mientras que Francia y Alemania abrieron investigaciones por preocupaciones sobre la privacidad.


Fuente X

Fuente X

Además, reportajes de medios como Buzzfeed News y MIT Technology Review han destacado problemas en la implementación de Worldcoin, incluyendo fallas en los dispositivos de escaneo, condiciones laborales precarias y tácticas de marketing engañosas.

A pesar de las controversias, Worldcoin ha logrado algunos avances. La empresa de autenticación Okta, una de las más grandes del mundo, anunció que aceptará Worldcoin como método de inicio de sesión. Además, el plan a largo plazo es que los gobiernos adopten Worldcoin para sus sistemas de identificación.

Worldcoin ha desatado un intenso debate sobre la privacidad, la identidad digital y el futuro de la economía. Mientras algunos ven en el proyecto una oportunidad para lograr una mayor inclusión financiera y reducir la pobreza mediante la renta básica universal, otros temen los riesgos de centralizar información biométrica sensible en manos de una empresa privada.

Fuente: Coinmarketcap

Independientemente de las posiciones, Worldcoin ha logrado captar la atención mundial y plantear preguntas fundamentales sobre cómo equilibrar la innovación tecnológica con la protección de la privacidad y los derechos individuales. A medida que el proyecto avanza, será crucial seguir de cerca su desarrollo y debatir abiertamente sobre sus implicaciones éticas y sociales.

Compartir:

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo  son únicamente del autor. La información proporcionada sobre criptomonedas está destinada únicamente a fines educativos e informativos, y no constituye asesoramiento financiero. Las inversiones en criptomonedas conllevan un alto grado de riesgo y volatilidad. Los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión. Esta publicación no se hace responsable de las ganancias o pérdidas que puedan resultar de las decisiones de inversión de los lectores.

Otras Publicaciones Destacadas

Litecoin se Dispara Tras Presentación del Primer ETF

Litecoin se Dispara Tras Presentación del Primer ETF

La firma de inversiones Canary Capital Group presentó esta semana una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) para lanzar el primer ETF de Litecoin. Este movimiento ha generado gran interés en el mercado, con Litecoin registrando un aumento del...

Italia planea subir el impuesto cripto del 26% al 42%

Italia planea subir el impuesto cripto del 26% al 42%

Italia está considerando aumentar el impuesto cripto a las ganancias de capital del 26% al 42%, según informó el viceministro de Economía, Maurizio Leo. Esta medida responde al auge de las criptomonedas y busca recaudar más para el presupuesto nacional. En Resumen:...

Tesla mueve bitcoins hacia direcciones desconocidas

Tesla mueve bitcoins hacia direcciones desconocidas

De acuerdo con Arkham Intelligence, Tesla mueve bitcoins por un valor estimado de USD $770 millones hacia direcciones desconocidas. El gigante de autos eléctricos de Elon Musk parece estar tomando decisiones estratégicas sobre sus activos en criptomonedas, pero ¿se...