Por Juliam Madrid

Abr 29, 2024

4 min lectura

Por Juliam Madrid

Abr 29, 2024

4 min lectura

Perspectivas para el cierre mensual de Bitcoin: ¿Un abril sombrío o un rayo de esperanza?

Bitcoin

A medida que se acerca el cierre mensual de abril, Bitcoin se enfrenta a la posibilidad de registrar su peor desempeño desde noviembre de 2022. Sin embargo, eventos clave como el lanzamiento de ETF de Bitcoin en Hong Kong y el interés renovado de los inversores minoristas podrían brindar un respiro al mercado. Al mismo tiempo, factores macroeconómicos como la próxima reunión del FOMC y la volatilidad del yen plantean nuevos desafíos. Los analistas están atentos a los niveles clave de soporte para evaluar el rumbo del precio de BTC.

En Resumen: 

  • Bitcoin se encamina a tener su peor mes desde noviembre de 2022, con pérdidas superiores al 12%.

  • El lanzamiento de ETF de Bitcoin en Hong Kong y el retorno de los inversores minoristas brindan esperanzas.

  • Eventos macroeconómicos como la reunión del FOMC y la volatilidad del yen plantean nuevos desafíos.

A medida que se acerca el cierre mensual de abril, el panorama para Bitcoin se torna cada vez más incierto. La criptomoneda más grande del mundo se encamina a registrar su peor desempeño mensual desde noviembre de 2022, en pleno apogeo del último mercado bajista. Con una caída superior al 12% en abril, los traders y analistas están atentos a los movimientos del precio de BTC en los próximos días.

Gráfico de 1 hora del par BTC/USD. Fuente: TradingView

A pesar de este sombrío escenario, existen algunos factores que podrían brindar un rayo de esperanza para los alcistas de Bitcoin. Uno de los eventos más destacados de la próxima semana es el lanzamiento de los tan esperados ETF de Bitcoin al contado en Hong Kong. Siguiendo los pasos de Estados Unidos, donde estos productos tuvieron un éxito arrollador en enero, la apertura de Hong Kong a los ETF de Bitcoin podría inyectar una nueva ola de liquidez e interés institucional en el mercado.

Según estimaciones de la plataforma de servicios financieros de criptomonedas Matrixport, citadas por el grupo de investigación House of Chimera, los flujos potenciales hacia estos ETF podrían alcanzar los 25 mil millones de dólares. «El potencial de capital sustancial podría llevar a un aumento en la liquidez y posiblemente estabilizar los precios de Bitcoin», señaló House of Chimera en un informe preliminar.

Además del impacto institucional, los datos recientes sugieren que el interés de los inversores minoristas también está regresando al mercado de Bitcoin. Checkmate, el analista principal de la plataforma de datos on-chain Glassnode, observó que las billeteras con menos de 100 BTC han estado aumentando su exposición desde principios de abril, después de un período de ventas.

Rendimientos mensuales del par BTC/USD (captura de pantalla). Fuente: CoinGlass

Sin embargo, el camino no estará libre de obstáculos para Bitcoin. Esta semana se perfila como una de las más importantes en términos de eventos macroeconómicos, con la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal como protagonista principal. Mientras que los mercados no esperan sorpresas en cuanto a las tasas de interés, los datos económicos recientes han generado preocupación sobre la posibilidad de que las tasas más bajas se retrasen más de lo anticipado inicialmente.

Otro factor que podría agregar volatilidad al mercado es la reciente turbulencia en el mercado de divisas. En Japón, el yen alcanzó sus niveles más bajos frente al dólar desde 1990, pasando los 160 antes de recuperarse. Estos eventos, sumados a un nuevo fallo bancario regional en Estados Unidos, destacan el estrés persistente en el sistema financiero global.

 

Gráfico USD/JPY de 4 horas. Fuente: TradingView

Ante este panorama, los analistas están atentos a los niveles clave de soporte para Bitcoin. La base de costos agregada de los tenedores a corto plazo (STH), actualmente cerca de los $59,800, se perfila como un nivel crítico a observar. Esta línea ha actuado como soporte durante la recuperación desde los mínimos del mercado bajista de 2022, con solo un breve período de ruptura en septiembre de 2023.

Además, dos medias móviles exponenciales a medio plazo, conocidas como la «banda de soporte del mercado alcista», se están alineando para actuar como control de daños en caso de una retracción más profunda. Según el popular trader Daan Crypto Trades, «mientras seguimos consolidándonos, la banda de soporte del mercado alcista se está acercando al precio. Esto debería ofrecer un buen soporte si llegáramos a tocarlo».

El cierre mensual de abril se perfila como un momento crucial para Bitcoin. Mientras que el panorama inmediato se ve sombrío, con la posibilidad de registrar el peor mes desde el mercado bajista, eventos como el lanzamiento de ETF en Hong Kong y el retorno de los inversores minoristas brindan esperanzas de un repunte. No obstante, los factores macroeconómicos y la volatilidad en los mercados financieros globales plantean nuevos desafíos. Los analistas estarán atentos a los niveles clave de soporte para evaluar el rumbo del precio de BTC en las próximas semanas.

 

Compartir:

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo  son únicamente del autor. La información proporcionada sobre criptomonedas está destinada únicamente a fines educativos e informativos, y no constituye asesoramiento financiero. Las inversiones en criptomonedas conllevan un alto grado de riesgo y volatilidad. Los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión. Esta publicación no se hace responsable de las ganancias o pérdidas que puedan resultar de las decisiones de inversión de los lectores.

Otras Publicaciones Destacadas

Litecoin se Dispara Tras Presentación del Primer ETF

Litecoin se Dispara Tras Presentación del Primer ETF

La firma de inversiones Canary Capital Group presentó esta semana una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) para lanzar el primer ETF de Litecoin. Este movimiento ha generado gran interés en el mercado, con Litecoin registrando un aumento del...

Italia planea subir el impuesto cripto del 26% al 42%

Italia planea subir el impuesto cripto del 26% al 42%

Italia está considerando aumentar el impuesto cripto a las ganancias de capital del 26% al 42%, según informó el viceministro de Economía, Maurizio Leo. Esta medida responde al auge de las criptomonedas y busca recaudar más para el presupuesto nacional. En Resumen:...

Tesla mueve bitcoins hacia direcciones desconocidas

Tesla mueve bitcoins hacia direcciones desconocidas

De acuerdo con Arkham Intelligence, Tesla mueve bitcoins por un valor estimado de USD $770 millones hacia direcciones desconocidas. El gigante de autos eléctricos de Elon Musk parece estar tomando decisiones estratégicas sobre sus activos en criptomonedas, pero ¿se...