Por Juliam Madrid

Abr 08, 2024

2 min lectura

Por Juliam Madrid

Abr 08, 2024

2 min lectura

Costa Rica enfrenta el desafío de regular las criptomonedas sin obstaculizar su adopción

Regulación

El Congreso de Costa Rica ha retomado los debates para la creación de una ley que regule el uso de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en el país. Sin embargo, existe el temor de que la propuesta regulatoria que se está discutiendo en la Asamblea Legislativa limite el uso libre de las monedas digitales como medio de pago en las transacciones diarias.

En Resumen:

  • El Congreso de Costa Rica debate una nueva ley para regular el uso de Bitcoin y otras criptomonedas.
  • Existe preocupación de que la propuesta pueda limitar significativamente el uso de criptomonedas en el país.
  • La diputada Johana Obando se ha convertido en una defensora del Bitcoin y busca que la regulación permita el crecimiento de la industria cripto.

El Congreso de Costa Rica se encuentra en un debate crucial sobre la regulación de las criptomonedas en el país. Si bien existe la necesidad de crear un marco legal que aborde los desafíos del ecosistema cripto, como el lavado de dinero, los legisladores enfrentan el delicado equilibrio de no obstaculizar la adopción cada vez mayor de monedas digitales como Bitcoin.

La congresista Johana Obando ha sido una voz destacada en la defensa del Bitcoin y otras criptomonedas en Costa Rica. Obando presentó en 2022 un proyecto de ley que buscaba establecer un marco jurídico para proteger la propiedad virtual individual, la autocustodia y la descentralización. Ahora, en medio de los nuevos debates, Obando se ha convertido en una «acérrima defensora de Bitcoin», según la empresa JAN3.

Según Obando, las transacciones con criptoactivos deben poder realizarse de manera abierta en Costa Rica, y la regulación debe brindar seguridad jurídica sin desincentivar el crecimiento de esta industria. La diputada advierte que una ley restrictiva no logrará que la gente deje de usar Bitcoin, sino que podría generar un mercado clandestino.

«Es una realidad que muchas personas realizan transacciones en criptoactivos, y restringir estas operaciones tendrá consecuencias negativas en el mercado legal de estos activos», afirmó Obando, quien considera crucial que la nueva regulación contemple el continuo crecimiento de la tecnología de criptoactivos en el país.

Cabe destacar que Costa Rica es el hogar de Bitcoin Jungle, una creciente comunidad que promueve el uso del Bitcoin como medio de pago en la zona costera del distrito de Bahía Ballena. Gracias a esta iniciativa, cada vez más comercios y residentes en esa región utilizan cotidianamente la criptomoneda.

El desafío que enfrenta el Congreso de Costa Rica es lograr un equilibrio entre la regulación necesaria y la preservación de la capacidad de los ciudadanos para utilizar libremente Bitcoin y otras criptomonedas. La postura de la diputada Johana Obando, defensora acérrima de las criptomonedas, será crucial en este debate fundamental para el futuro de la innovación financiera en el país.

 

Compartir:

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo  son únicamente del autor. La información proporcionada sobre criptomonedas está destinada únicamente a fines educativos e informativos, y no constituye asesoramiento financiero. Las inversiones en criptomonedas conllevan un alto grado de riesgo y volatilidad. Los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión. Esta publicación no se hace responsable de las ganancias o pérdidas que puedan resultar de las decisiones de inversión de los lectores.

Otras Publicaciones Destacadas

Litecoin se Dispara Tras Presentación del Primer ETF

Litecoin se Dispara Tras Presentación del Primer ETF

La firma de inversiones Canary Capital Group presentó esta semana una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) para lanzar el primer ETF de Litecoin. Este movimiento ha generado gran interés en el mercado, con Litecoin registrando un aumento del...

Italia planea subir el impuesto cripto del 26% al 42%

Italia planea subir el impuesto cripto del 26% al 42%

Italia está considerando aumentar el impuesto cripto a las ganancias de capital del 26% al 42%, según informó el viceministro de Economía, Maurizio Leo. Esta medida responde al auge de las criptomonedas y busca recaudar más para el presupuesto nacional. En Resumen:...

Tesla mueve bitcoins hacia direcciones desconocidas

Tesla mueve bitcoins hacia direcciones desconocidas

De acuerdo con Arkham Intelligence, Tesla mueve bitcoins por un valor estimado de USD $770 millones hacia direcciones desconocidas. El gigante de autos eléctricos de Elon Musk parece estar tomando decisiones estratégicas sobre sus activos en criptomonedas, pero ¿se...