Coinbase, el exchange más grande de criptomonedas en EE. UU., notificó a sus clientes europeos que las stablecoins no compatibles con la Ley MiCA, incluida USDT, dejarán de estar disponibles en la plataforma a partir de diciembre de 2024.
Resumen:
-
USDT, la stablecoin más popular del mercado, no cumple con los requisitos para operar en la Unión Europea.
-
USDC, emitida por Circle, es la primera stablecoin en obtener el permiso para operar legalmente en la UE.
- La Ley MiCA establece regulaciones estrictas para las stablecoins, transformando el mercado cripto europeo.
Con la fecha límite acercándose rápidamente, Coinbase ha decidido eliminar de su plataforma todas las stablecoins que no cumplan con las estrictas normativas del Reglamento para el Mercado de los Criptoactivos (Ley MiCA) de la Unión Europea, que entrará en vigor el 30 de diciembre de 2024. Entre las stablecoins afectadas, la más destacada es USD Tether (USDT), que actualmente lidera en capitalización de mercado pero no ha logrado cumplir con los requisitos para operar dentro de la UE.
Coinbase declaró en un comunicado su compromiso con la normativa europea:
«Nuestro compromiso con el cumplimiento nos obliga a restringir servicios relacionados con stablecoins no conformes a MiCA en el Espacio Económico Europeo (EEE) antes del 30 de diciembre de 2024.»
Ley MiCA: Impacto en las stablecoins y el mercado europeo
La Ley MiCA, parcialmente implementada desde el 30 de junio de 2024, exige que los emisores de stablecoins registren sus operaciones con las autoridades europeas y mantengan al menos el 60% de sus reservas en depósitos bancarios. Paolo Ardoino, director ejecutivo de Tether, ha expresado públicamente su desacuerdo con estas normativas, lo que sugiere que USDT podría abandonar el mercado europeo en el futuro cercano.
Esta decisión no solo afectará a USDT, sino también a cualquier stablecoin que no logre adaptarse a los nuevos estándares. El predominio de USDT en Europa está en riesgo, lo que representa un cambio significativo en el ecosistema cripto del continente.
- ¿Quieres comprar criptomonedas con tarjeta de crédito? Compra directamente en nuestra web.
USDC, la alternativa que toma ventaja
En un contexto donde la regulación es clave, USD Coin (USDC) ha logrado una posición privilegiada. Emitida por Circle, USDC se convirtió en la primera stablecoin en obtener una licencia de Institución de Dinero Electrónico (EMI) en la UE, como informó CriptoNoticias. Este permiso le permite operar legalmente en el territorio europeo, posicionándose como una opción atractiva para los usuarios que buscan una stablecoin confiable.
Por otro lado, exchanges como Binance y Kraken también han ajustado sus operaciones para alinearse con las regulaciones de MiCA. Binance ha implementado restricciones a las stablecoins no reguladas, mientras que Kraken explora alternativas como liquidaciones en euros para mitigar el impacto de la salida de USDT del mercado europeo.
Un futuro regulado para el mercado cripto en Europa
Con el reloj corriendo hacia la plena implementación de MiCA, Europa se mueve hacia un mercado de criptomonedas cada vez más regulado. La eliminación de USDT y otras stablecoins no conformes por parte de Coinbase marca un punto de inflexión, alterando el panorama para los actores tradicionales en el espacio cripto. La era de la regulación estricta ha comenzado, y quienes no se adapten, quedarán fuera del juego.