La Casa Blanca y la SEC se oponen a la FIT21, una ley cripto que, según advierten, carece de protecciones para inversores y podría generar lagunas regulatorias. Buscan colaborar con el Congreso en una alternativa que equilibre innovación y seguridad.
En Resumen:
-
El presidente Joe Biden y el presidente de la SEC, Gary Gensler, se oponen a la ley H.R. 4763 (FIT21) antes de la votación en la Cámara de Representantes.
-
La Casa Blanca afirma que la ley carece de protecciones suficientes para los consumidores e inversores en transacciones de activos digitales.
-
Gensler advierte que la FIT21 crearía nuevas lagunas normativas y pondría en riesgo la estabilidad de los mercados de capitales estadounidenses.
En una declaración emitida el 22 de mayo, la Casa Blanca expresó su desacuerdo con la aprobación de la FIT21, argumentando que la ley no proporciona las salvaguardias necesarias para proteger a los consumidores e inversores involucrados en ciertas transacciones de activos digitales. Esta postura se hizo pública poco después de que Gensler advirtiera que la FIT21 generaría nuevos vacíos regulatorios y comprometería la estabilidad de los mercados de capitales del país.
La FIT21 tiene como objetivo esclarecer las responsabilidades de la SEC y la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) en la regulación de los activos digitales. Muchos líderes de la industria de las criptomonedas y legisladores han señalado la falta de claridad regulatoria en este sector, lo que ha llevado a algunas empresas a abandonar Estados Unidos o a permanecer en el país asumiendo el riesgo de enfrentar acciones coercitivas por parte de la SEC.
A pesar de su oposición a la FIT21, la Casa Blanca manifestó su disposición a colaborar con el Congreso en la elaboración de un proyecto de ley alternativo que establezca un marco regulatorio adecuado para las criptomonedas. Esta declaración sugiere que el presidente Biden podría considerar vetar la FIT21 si es aprobada por la Cámara de Representantes, una postura similar a la que ha adoptado frente a la resolución conjunta H.J.Res. 109, que busca anular una norma contable de la SEC relacionada con los bancos que manejan criptomonedas.
¿Quieres comprar criptomonedas con tarjeta de crédito? Compra directamente en nuestra web.
La votación de la FIT21 en la Cámara de Representantes está programada para el 22 de mayo, y el resultado podría tener un impacto significativo en el futuro de la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos. Mientras tanto, la industria de los activos digitales y los inversores seguirán de cerca el desarrollo de este debate regulatorio, esperando que se alcance un equilibrio entre la innovación y la protección de los consumidores.