Por Juliam Madrid

Mar 21, 2024

3 min lectura

Por Juliam Madrid

Mar 21, 2024

3 min lectura

BlackRock revoluciona el mundo de las inversiones con un fondo tokenizado en Ethereum

Ethereum

El gigante de la gestión de activos financieros, BlackRock, ha dado un paso audaz hacia la adopción de las tecnologías blockchain al presentar BUIDL, un fondo de inversión tokenizado en la red Ethereum. Esta iniciativa revolucionaria, realizada en colaboración con Securitize, una compañía líder en tokenización, promete transformar la forma en que se realizan las inversiones tradicionales.

En Resumen:

  • BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, presenta BUIDL, un fondo de inversión tokenizado en la red Ethereum.
  • BUIDL funcionará de manera similar a una stablecoin, pagando intereses mensuales en la billetera de los inversionistas.
  • Esta innovadora iniciativa se lanza en conjunto con Securitize, una empresa especializada en tokenización.

BUIDL, cuyas siglas significan «BlackRock USD Institutional Digital Liquidity», tiene como objetivo brindar a los inversionistas calificados la oportunidad de obtener rendimientos en dólares estadounidenses. Lo que hace especial a este fondo es que estará representado por un token ERC-20, lo que permitirá que la negociación y la emisión se realicen directamente en la red de criptomonedas Ethereum.

Según las palabras de BlackRock, «esto ampliará el acceso de los inversionistas a las ofertas on-chain, proporcionando liquidaciones instantáneas y transparentes y permitiendo transferencias entre plataformas». Además, el banco BNY Mellon facilitará la interoperabilidad del Fondo entre los mercados digitales y tradicionales.

Sobre esta novedad se pronunció Carlos Domingo, cofundador y director ejecutivo de Securitize:

«La tokenización de valores podría transformar fundamentalmente los mercados de capitales. Las noticias de hoy demuestran que los productos financieros tradicionales se están volviendo más accesibles gracias a la digitalización. Securitize se enorgullece de ser el agente de transferencias, la plataforma de tokenización y el agente de colocación preferido de BlackRock para digitalizar y ampliar el acceso a sus productos de inversión».

– Carlos Domingo, cofundador de Securitize

BUIDL funcionará de manera similar a una stablecoin, buscando ofrecer un valor estable de 1 dólar por token. Los tenedores de estos tokens recibirán los dividendos acumulados diariamente en sus billeteras como nuevos tokens cada mes. Al adquirir BUIDL, los inversionistas estarán invirtiendo indirectamente en efectivo, letras del Tesoro estadounidense y acuerdos de recompra.

Una de las ventajas clave de este fondo tokenizado es que los tokens podrán transferirse las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluso en feriados, brindando una mayor flexibilidad y accesibilidad. Sin embargo, es importante destacar que, por el momento, solo los inversionistas preaprobados podrán recibir este token.

Los participantes iniciales del ecosistema en BUIDL incluyen instituciones financieras y empresas de criptomonedas de renombre, como Anchorage Digital Bank NA, BitGo, Coinbase y Fireblocks, entre otros. Aunque BlackRock será el administrador, el banco BNY Mellon actuará como custodio de los activos del fondo.

Cabe mencionar que, en este momento, el fondo se encuentra en etapa de análisis por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estadounidense. Una vez que el regulador otorgue su aprobación, BUIDL podrá comenzar a comerciarse.

En resumen, la iniciativa de BlackRock de lanzar un fondo tokenizado en Ethereum representa un hito significativo en la adopción de las tecnologías blockchain en el sector financiero tradicional. Esta innovación no solo brinda a los inversionistas una nueva forma de obtener rendimientos, sino que también sienta las bases para una transformación más amplia en la forma en que se realizan las inversiones y se accede a los mercados de capitales.

 

Compartir:

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo  son únicamente del autor. La información proporcionada sobre criptomonedas está destinada únicamente a fines educativos e informativos, y no constituye asesoramiento financiero. Las inversiones en criptomonedas conllevan un alto grado de riesgo y volatilidad. Los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión. Esta publicación no se hace responsable de las ganancias o pérdidas que puedan resultar de las decisiones de inversión de los lectores.

Otras Publicaciones Destacadas

Litecoin se Dispara Tras Presentación del Primer ETF

Litecoin se Dispara Tras Presentación del Primer ETF

La firma de inversiones Canary Capital Group presentó esta semana una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) para lanzar el primer ETF de Litecoin. Este movimiento ha generado gran interés en el mercado, con Litecoin registrando un aumento del...

Italia planea subir el impuesto cripto del 26% al 42%

Italia planea subir el impuesto cripto del 26% al 42%

Italia está considerando aumentar el impuesto cripto a las ganancias de capital del 26% al 42%, según informó el viceministro de Economía, Maurizio Leo. Esta medida responde al auge de las criptomonedas y busca recaudar más para el presupuesto nacional. En Resumen:...

Tesla mueve bitcoins hacia direcciones desconocidas

Tesla mueve bitcoins hacia direcciones desconocidas

De acuerdo con Arkham Intelligence, Tesla mueve bitcoins por un valor estimado de USD $770 millones hacia direcciones desconocidas. El gigante de autos eléctricos de Elon Musk parece estar tomando decisiones estratégicas sobre sus activos en criptomonedas, pero ¿se...