Bitcoin ha retomado su camino alcista al superar los $70,000, causando una ola de liquidaciones de posiciones cortas o bajistas en el mercado de derivados de criptomonedas. El repunte de Bitcoin a los $69,900 provocó la liquidación de más de $200 millones en posiciones apalancadas en las últimas 24 horas, con una mayoría de $140 millones correspondientes a apuestas bajistas. Aunque el mercado muestra señales de recuperación, aún persiste una elevada volatilidad.
En Resumen:
- Bitcoin superó los $69,900, su mayor precio desde marzo de 2021.
- El repunte de Bitcoin provocó liquidaciones por más de $200 millones en 24 horas, principalmente posiciones cortas.
- La volatilidad sigue siendo alta a pesar de la recuperación del mercado de criptomonedas.
Bitcoin (BTC) ha retomado su camino alcista al superar los $70,000, causando una ola de liquidaciones de posiciones cortas o bajistas en el mercado de derivados de criptomonedas. El repunte del principal activo digital a los $69,900 provocó la liquidación de más de $200 millones en posiciones apalancadas en las últimas 24 horas, con una mayoría de $140 millones correspondientes a apuestas bajistas.
El mercado de criptomonedas ha sido testigo de una tendencia volátil en las últimas semanas, con Bitcoin experimentando una corrección de más del 15% después de establecer un nuevo récord histórico por encima de los $73,000 a mediados de marzo. Sin embargo, este lunes, la principal criptomoneda por capitalización de mercado volvió a retomar la trayectoria alcista, reconquistando la marca de los $69,000, su antiguo máximo de precio registrado por primera vez en noviembre de 2021.
Evolución de precio de Bitcoin en las últimas 24 horas el 25 de marzo de 2024. Fuente: CoinMarketCap
En medio de una continua volatilidad, Bitcoin surgió por encima de los $69,900 durante horas de la mañana (EDT) del 25 de marzo, registrando su mejor precio en la semana y acumulando ganancias de poco más de 6% en las últimas 24 horas. El resto del mercado de criptomonedas también se pintó de verde, con algunos tokens experimentando ganancias aún más pronunciadas en términos porcentuales.
La trayectoria ascendente del precio de Bitcoin en las últimas 24 horas provocó un aumento repentino en las liquidaciones de posiciones cortas apalancadas en el mercado de derivados de criptomonedas. Según los datos de Coinglass, el mercado de monedas digitales ha sido testigo de liquidaciones por un valor cercano a $210 millones en las últimas 24 horas, de las cuales $140 millones corresponden a posiciones de apuestas bajistas.
Bitcoin por sí solo ha visto liquidaciones por $72 millones en las últimas 24 horas, de los cuales poco más de $57 millones corresponden a posiciones de apuestas bajistas. La ola de liquidaciones comenzó a intensificarse cuando BTC superó un precio de $67,000 durante horas de la mañana del lunes, como notó The Block. En conjunto, más de 62,000 operadores han sido liquidados en las últimas 24 horas, según los datos.
Las liquidaciones ocurren cuando un proveedor de servicios cierra a la fuerza la posición apalancada de un comerciante debido al déficit de margen. En otras palabras, las posiciones de los comerciantes se liquidan cuando carecen de fondos suficientes para mantener abierta dicha operación.
- ¿Quieres tokenizar tu empresa? Obtenga más información en nuestra web
A pesar de la recuperación de precios, aún hay señales de elevada volatilidad en el mercado de criptomonedas. El mercado ha sido testigo de una tendencia bajista en las últimas semanas, a medida que las entradas de los ETF de Bitcoin al contado se desaceleran. GBTC de Grayscale, por ejemplo, ha estado registrando salidas continuas desde su conversión a ETF a inicios de enero.
Bitcoin se cotiza alrededor de los $69,500 en el momento de redactar este artículo, mostrando una modesta caída en la última hora. La principal criptomoneda parece enfrentarse a una pequeña resistencia en la marca clave de $70,000. Aunque el mercado muestra señales de recuperación, la volatilidad sigue siendo elevada, y los inversores deben estar preparados para posibles fluctuaciones adicionales en el futuro cercano.